Retro Entre Amigos – 14X01 – Volviendo al cole… ¡con ganas!

Saludos a todos los amigos del retro.

Tenemos el placer de volver a nuestro “cole” particular sin habernos ido mucho… ¡al contrario! Pero retomamos el gusto de reencontrarnos en torno a la mesa “bastante cuadrada”, como colegiales imberbes (ya hablo igual que Morgan) XD.

Entre los asuntos que trataremos en el programa están:

  • Correo de los oyentes (mucho y atrasado).
  • Reportaje totalmente INÚTIL de la visita a CHAINA de nuestro compañero Thierry.
  • Discusiones sobre la extraordinaria capacidad del mundo de querer TIMARNOS.

¡Ah, sí! ¡Que hablamos de videojuegos! Este mes no solo repasamos el que trajimos y que todavía seguimos jugando, YOOOMP para Atari 8 bits, sino que el compañero sevillano que nos visita se estrena y nos trae… nada menos que… ¡tachán, tachán!… el juego HALF-LIFE para PC. ¡Casi nada! Un clásico entre los clásicos de aquellos primeros FPS con alma, que ahora tal vez estén volviendo…

En la peli del mes nos acercamos a EL PUENTE, una película de género “bélico-antibélico” que aún no habíamos traído al programa. Una obra de 1959, en blanco y negro, que esperamos os dé un motivo de reflexión… sobre todo ahora que los tambores de guerra están sonando por todas partes.

¡Muy importante! Se prorroga la votación del PPOTY (Peor Película of the Year) en nuestra web www.retroentreamigos.com hasta el 30 de septiembre.

Entre todos los votos recibidos en:
https://www.retroentreamigos.com/retro-entre-amigos-13×12-fin-de-temporada-pero-volvemos-en-septiembre/
haremos el recuento y el sorteo entre todos los votantes. Aún estáis a tiempo de participar. ¿A qué estáis esperando?

Todo esto… y mucho más (o menos), regado con buena compañía y ciertas dosis de humor. Nos vais a permitir estar contentos… se ha acabado el verano, pero estamos en el patio del colegio con los amigos, contando cómo lo hemos pasado.

¡Buenos tiempos!

Retrosaludos

6 Responses to Retro Entre Amigos – 14X01 – Volviendo al cole… ¡con ganas!

  1. LGTroyMiddleton dice:

    Vaya peliculón “El Puente”. Obra maestra aún impactante 65 años después.
    Probablemente su director esté llorando en el más allá al verse en el mismo grupo que “Kung-fusion” o “El diablo metió la mano”, pero la vida a veces te da extraños compañeros de viaje 🙂
    Gran historia, grandes actores y llena de detalles geniales. Gracias por la propuesta: no la conocía.

    Por cierto, no confundir con El Puente de Alfredo Landa (1977), con una historia “un poco” menos trabajada pero muy nuestra :)) :

    “El empleado de un taller decide aprovechar un puente vacacional para ir a Torremolinos con el fin de divertirse y conquistar turistas extranjeras.”

    Quiza deberíais proponerla más adelante: para los que no les ha gustado el primer Puente!

    Un abrazo y gracias por la propuesta. Una gran sección esta de películas!

  2. Nicomedes dice:

    Queridos contertulios. Hace tiempo me preguntaba por la ausencia o dilatada intermitencia del señor Rosa en lo referente a los programas pues cuando alguno de los miembos de la mesa ovalada empieza a ausentarse me produce una gran desazón y nostalgia. Me refería concretamente a la ausencia de Rubén porque en la pasada Comic Con juraría haberle visto ejerciendo de personal de seguridad junto al stand de Funko.
    ¡Los amantes del Amstraf esperamos escucharte pronto Rubén!!

  3. Un despedido de Péndulo Studios dice:

    Está semana se ha producido.el cierre definitivo y la desaparición de Péndulo Studios. Hubo un ERE en marzo y desde entonces la empresa carecía de actividad y los trabajadores que quedaban no cobraban. Hace tres días se ha aprobado el ERE que supone el despido de los últimos trabajadores y con ellos otra herida más en el significativo y demoledor declive que ha sufrido la industria española del videojuego estos tres últimos años ocupando una irrelevante y deprimente posición en el contexto internacional.
    La corrupta y mafiosa banda de Necrosanchez debería ser solidaria y compartir las millonarias chistorras con los desdichados empleados.

    • Otro despedido (Lince Works) dice:

      Las empresas de videojuegos y el sector viven desde hace un par de años una convulsión a nivel mundial y en España es de los.lugares donde se están llevando la peor parte. La mayoría de empresas de videojuegos ya está en manos de fondos de inversión donde sólo prima el máximo beneficio, de ahí las constantes quiebras, fusiones, refundaciones, y nuevas empresas que surgen al calor del dinero.
      En España la situación es complicada por factores añadidos como los altísimos impuestos y tasas, los costes laborales y la rigidez, el alza del precio de los suministros, la inseguridad jurídica, la mediocre productividad, etc.
      Yo trabajaba hasta hace dos años en una de tantas empresas de videojuegos españolas que aplicó un ERE a sus empleados y finalmente desapareció. Afortunadamente he encontrado trabajo en otro sector informático ajeno a los videojuegos. Hay una auténtica burbuja entre las grandes multinacionales del videojuego que se ha topado con la escasa evolución técnica y el agotamiento y nula originalidad de los lanzamientos. El mercado está muy atomizado y cada día se lanzan miles de juegos nuevos, lo cual canibaliza un sector que como digo sólo busca maximizar beneficios en el caso de los juegos prime y subsistir en el resto. En el caso de las empresas de videojuegos españolas o radicadas en España, ademá se ha deslocalizado, por los factores peyorativos antes mencionados, a países como Brasil,China, México, India, Polonia, etc. buena parte de la creación, lo que unido a la inteligencia artificial ha conducido a la situación actual tan desastrosa.

  4. Que ganas de volver de vacaciones y reencontrarse con la alegre pandilla, entre olor de plumieres nuevos, libros a estrenar y pupitres relucientes.

    Como siempre en la última fila, que en la primera fila están los empollones.

  5. Jumel dice:

    ¿Creéis que las consolas y los dispositivos físicos de videojuegos desaparecerán en un tiempo bastante cercano? Yo creo que sí y al paso que vamos, salvo para jugar de manera portátil, los videojuegos en casa serán a través de suscripciones tipo Game Pass o similares sin aparatos de por medio o con un pequeño interface.
    Desde un punto de vista práctico es mejor porque te ahorrarás el coste de la consola, sus reparaciones y el comprar juegos por los que ahora pagas la caja y el código pero que en realidad, ante la usencia de manuales o soporte físico, son lo mismo que si los jugaras online.

Responder a Otro despedido (Lince Works) Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres, puedes añadir una imagen (.JPG) ->