El poker en los videojuegos

Fue a finales de los 70 cuando vimos por primera vez un juego de poker en nuestra pantalla. Mucho ha llovido desde entonces, y la evolución ha sido más que notable; desde juegos en blanco y negro, hasta gráficos actuales en alta definición.

Hoy vamos a dar un pequeño paseo por algunos de los juegos que salieron para los ordenadores y consolas de 8 y 16 bits.

En 1978, la famosa Atari 2600 contó con el que probablemente sea el primer videojuego donde encontraríamos el famoso juego de cartas. De la mano de Bob Whitehead llegaba Casino, un cartucho con cuatro juegos donde podíamos encontrar dos de ellos dedicados al poker. A finales de los setenta y principio de los ochenta, aparecieron juegos como Las Vegas Blackjack & Poker (1979) y Ken Uston Blackjack/Poker (1982) para la Colecovision, Draw Poker (1981) para el ordenador de Commodore. Fue así como el poker inició sus andaduras en el mundo de los videojuegos.

Quizás el boom en la época de los 8 bits, fue que gracias a  los ordenadores como Commodore 64, Spectrum y Amstrad, los juegos de poker ofrecian algo más; disfrutar de hermosas señoritas tras ganar la partida (Aunque no nos engañemos, todo esto no dejaba de ser más que dibujos en baja calidad… pero es lo que había por aquel entonces). Fue tal el éxito de estos programas, que incluso famosas de la época como Samanta Fox, prestaron su imagen para este tipo de juegos. Hablamos de  Samanta Fox Strip Poker (1986), uno de los juegos mas famosos de la época.

Otro de los juegos a destacar es Casino Games (1989), el cual apareció para la SEGA Master System, y donde podíamos jugar a diversos juegos de casino en los que se encontraba un simulador de poker.

Fue en la década de los 90 cuando los juegos de poker vivieron su mejor momento. Con el Atari ST y Commodore Amiga, el usuario podía disfrutar de juegos como Hollywood Poker Pro (1989). Gracias al potencial gráfico de estos ordenadores, los dibujos pasaron a ser digitalizaciones, por lo que ya podréis imaginar el cambio. En cuanto a consolas, podemos destacar Poker Club (1992) para SEGA Mega Drive y Super Caesars Palace (1993) para la Super Nintendo.

A día de hoy, Internet ha cambiado la manera de ver el poker, ya que actualmente es posible jugar desde cualquier lugar gracias a páginas como partypoker, las cuales además nos dan la posibilidad de generar nuevos ingresos, e incluso regalos.

Como podéis ver, el abanico de opciones es bastante amplio, ya que incluso las consolas más actuales cuentan con algún que otro título en su catálogo. Así que si os gusta el poker, tenéis diversión para rato.

Autor de la entrada: wolfa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres, puedes añadir una imagen (.JPG) ->